| 
- ¿Qué es un dominio?
 Un nombre de dominio es el nombre, único en Internet, mediante el cual su página 
podrá ser encontrada, es el medio de asignar a su página web una forma fácil de 
localizar. Este nombre de dominio está asignado a un número de IP, de este modo 
las personas que quieran acceder a su web no tienen que conocer su número IP 
sino un nombre sencillo de recordar.
 
 Los dominios son parte de una jerarquía de nombres. Sintácticamente, un nombre 
de dominio consiste en una secuencia de nombres (etiquetas) separadas por 
puntos. El propósito de los dominios es permitir a los usuarios conectados a 
Internet encontrar sitios Web y enviar E-mail a direcciones con nombres simples, 
sin tener que memorizar las direcciones numéricas que en realidad son las que 
localizan las computadoras o servidores en Internet.
 
 Cada computadora que está conectada al Internet 
tiene un número único que la identifica, parecido a un número de teléfono, y le 
permite entrar en cualquier sitio Web. Estos números son a menudo arbitrarios, 
por eso es mejor usar dominios en lugar de números.
 Por ejemplo, es más fácil 
recordar "www.ebay.com" que "66.135.208.87".
 
 Dominios son nombres únicos que identifican los sitios Web y los correos 
electrónicos. 
Se componen hasta de dos o más términos, separados por puntos, por 
ejemplo, hostito.com o mail.secure-transact.net. Los dominios se usan porque representan un código de identificación para sitios 
Web sencillo para recordar. 
Para cada dominio se pueden crear 
sub-dominios anteponiendo un prefijo, el standard es www. Registrando su nombre 
Ud. impide que otros puedan usarla.
 
 ¿En la tarifa del servicio de hospedaje está ya incluido el 
dominio?
 Dependiendo de las empresas, en algunos casos se incluye en muchos otros 
casos no.
 
 
 - ¿Puedo registrar un dominio sin alojarlo con la empresa de 
hosting?
 Muchos expertos aconsejan contratar el dominio con una empresa y el 
alojamiento en otra (por si surgen problemas no depender de una única empresa).
 
 - Más sobre dominios.
 Normalmente lleva el nombre de su compañía y 
una extensión tipo .com (para compañías), .org (para organizaciones), .es (para  
España), etc. Por ejemplo, www.tuwev.com, donde www significa que es un 
servidor para la "World Wide Web", y la extensión ".com" indica que es el 
servidor de un proveedor de servicios de Internet la extensión también indica el 
país de donde es el sitio, como ejemplo tenemos www.tuwev.es donde la extensión 
final .es nos indica que es un sitio español.
 
 
 - ¿Puedo transferir a una cuenta de su compañía, un dominio ya existente?
 Sí. Si usted es titular de un dominio que ya ha sido registrado (no importa en 
que país), es posible.
 
 
 - ¿Cómo se registra un dominio web?
 Acudiendo a los cientos de registradores de nombres que existen en Internet 
(ejemplos: doominio.com, godaddy.com, nameacheap.com, grito.net, etc).
 
 
 - ¿Para qué comprar un dominio?
 Si usted es dueño de un nombre de dominio, dicho dominio estará registrado a su 
nombre, lo que le garantiza que ese nombre en Internet es sólo suyo ya que un 
mismo nombre de dominio no se puede conceder a nadie más una vez que fue 
registrado.
 
 
 - ¿Qué 
ventajas tiene un dominio propio?
 La 
principal ventaja es la de tener una dirección corta y fácil de recordar que no 
depende de su proveedor de internet. Otra importante ventaja es la de tener 
acceso a administrar direcciones de email de su propiedad y totalmente privadas.
 1. 
Imagen: El nombre de la empresa aparece en el primer nivel, en lugar de estar 
vinculado a otra. Una empresa que dispone de un nombre de dominio .com a efectos 
prácticos, indistinguible de una que tenga su propio servidor permanentemente 
conectado a la Red.
 2. 
Flexibilidad: para el alojamiento en cualquier proveedor. El dominio propio 
ofrece la independencia entre la dirección web y el hardware subyacente. En 
otras palabras: si se dispone de un nombre de dominio propio, se puede cambiar 
de proveedor de forma totalmente transparente. O dicho de otra manera, si no le 
gusta el proveedor de Internet que mantiene su dominio, se va a otro y nadie se 
entera de ello.
 3. 
Direcciones de correo en su dominio: El dominio propio ofrece la posibilidad de 
tener direcciones de correo con su propio nombre. Por ejemplo, contratando un 
dominio www.suempresa.com, se dispondrá de direcciones de correo en la forma 
[email protected].
 Las 
ventajas son claras: Imagen. Dispone de su propio servidor de correo en 
Internet. Garantía de que esas direcciones serán para toda la vida, ya que no 
están vinculadas a un proveedor de Internet que podría eventualmente cerrar. 
Acceso a una completa gama de servicios ofertados por su proveedor de 
alojamiento y difíciles de implementar por Ud, como por ejemplo: estadísticas de 
accesos, cuentas FTP para acceso a determinados directorios del servidor, 
direcciones web con acceso restringido por contraseña, soporte para colocar 
bases de datos en Internet, soporte para comercio electrónico con cobro al 
instante, etc.
 
 
 - ¿Puedo utilizar cualquier carácter como parte del nombre de mi dominio?
 El nombre del dominio debe ser una concatenación de caracteres pertenecientes al 
alfabeto definido por las letras del abecedario "a" a "z" (sin acentos, 
diéresis, ni "ñ"), los dígitos "0" a "9" y el carácter "-" (signo menos). El 
resto de los caracteres no pueden formar parte del nombre del dominio.
 
 ¿Hasta cuantas letras puede tener un dominio?
 Hasta 26 letras.
 
 - ¿Puedo usar números?
 Si, 
puede usar números, letras y el símbolo de "-", pero no al inicio ni al final 
del nombre.
 
 - ¿Qué 
terminación de dominio debo tener?
 Para 
instituciones de educación o investigación: .edu. Para asociaciones no 
lucrativas:.org Para proveedores de servicios de red:.net.mx ó .net. Para 
entidades comerciales y aquellas que no se incluyan en las clasificaciones 
anteriores: .com
 
 - ¿ 
  Qué extensiones son válidas para los dominios ?
 Las más conocidas son .com, .net, .org, también existen los dominios nacionales, 
como por ejemplo .es, .com.es, .com.ar, etc. Otras también bastante utilizadas 
son .org, .edu, .biz, .info, .tv, o .tk que es gratuito.
 
 
 - ¿Puedo alojar en sus servidores dominios .TV, .CC y .WS?
 Algunas empresas permiten esta opción, otras no la incluyen.
 
 
 - ¿Podré acceder a mi dominio con o sin "www"?
 Se puede acceder al dominio contratado sin o con "www".
 
 - ¿A quién pertenece el dominio registrado?
 El dominio le pertenece quien figura como persona o entidad registrante, 
Esta persona o entidad será la única con capacidad de realizar futuros cambios 
Todo trámite iniciado sobre el dominio deberá ser aprobado por esta persona a 
través del mail que oportunamente indicara como cuenta de correo de la persona o 
entidad registrante. Es decir que ni Laos - Hosting ni nadie podrá realizar 
cambios que no apruebe el registrante.
 
 
 - ¿Cómo transfiero mi dominio a la empresa registradora?
 Usted puede iniciar este proceso simplemente ingresando en el sitio donde 
realizó el registro de dominio y cambiando los nombres de los servidores según 
la información que le llegará en los e-mails de Alta de Cuenta.
 
 Si usted no puede o no tiene conocimiento técnico para realizar este cambio, 
contáctenos en nuestro sistema de Soporte y lo ayudaremos a realizarlo.
Luego de cambiados las dns, su dominio actualizará los mismos en un lapso de 
entre 24 a 48 horas.
 
 
 - ¿Qué es un DNS
 DNS (Domain Name Server): Servidor de nombres. Es 
el equipo que resuelve los nombres de dominios indicando en donde se encuentran 
ubicados. Cuando contrate un servidor de hosting, debe asociar las dns a ese 
        servidor para poder ver sus páginas web.
 
 - ¿Cuánto tiempo tardan en dispersarse (propagarse) las dns?
 El tiempo de Propagación oscila entre 24 a 48 horas. La propagación toma dos 
formas, los cambios de su DNS y los cambios de su WHOIS information. El WHOIS es 
la información de el propietario, administrador, contacto técnico y pagador de 
un dominio, los cambios de esta información puede tomar hasta 72 horas en 
propagarse. Esto se debe a que los proveedores de servicio Internet, proveedores 
  de servicios de hospedaje, y los centros de información internética tienen 
  todos que actualizar la información DNS identificada en su dominio.
 
 
 - ¿Qué es la Propagación de los DNS?
 La propagación es el tiempo durante el cual la información de sus DNS es 
dispersada en los servers de la red de Internet
 
 - ¿Puedo tener mis DNS propios?
 Sí, usted puede generar sus propios DNS en su dominio internacional. Pregunte a 
la empresa registradora.
 
 
 - ¿Hay alguna diferencia entre dominios .com, .net, .org, .info o .biz y 
dominios .com.ar?
 Los dominios ".com, .net, .org, .info o .biz" se conceden internacionalmente, en 
cambio los dominios ".com.ar" se conceden en Argentina. A efectos prácticos en 
Internet no habrá diferencia ya que podrá acceder a un dominio ".com.ar" desde 
cualquier lugar del mundo como lo hace a un dominio ".com, .net, .org, .info o 
.biz".
 
 
 - ¿Cuándo quiero registrar mi dominio me preguntan por un Contacto técnico y 
una entidad administradora, que debo hacer?
 El contacto técnico es la persona de contacto para cuestiones técnicas de la 
denominación. Es la persona encargada de mantener el servidor de nombres 
primario (DNS) para la denominación. Si usted nos elige como su servicio de Web 
Hosting debe completar este campo con el nombre de nuestro Responsable técnico 
que es el Señor Sebastián Gabriel Alfonso (encontrara este nombre como 
responsable técnico ya registrado en www.nic.ar)
 La entidad administradora es la empresa prestadora del servicio de resolución de 
nombres (DNS) para el dominio que usted esta registrando. Si usted nos elige 
como su servicio de Web Hosting debe completar este campo con el nombre de 
Pepito Pérez (encontrara este nombre como entidad administradora ya 
registrada en www.nic.ar)
 
 - ¿Qué dominio debería usar para identificar mi sitio?
 Sugerimos que escoja un dominio que refleje su identidad en la forma más directa 
y precisa que sea posible. 
Si es posible, el dominio "top-level" (de nivel más alto general, 
por ejemplo - com, net, org, etc.) debe reflejar la naturaleza de su sitio Web. 
Por ejemplo, use .com para sitios generales o comerciales, .biz cuando se trata 
de una página Web puesta por negocios, .org si esa página representa 
organizaciones caritativas o empresas no gananciales, etc.
 
 
 - ¿Qué pasa si alguien ya está usando el dominio que me gustaría usar?
 Los dominios son únicos, de manera que sólo un propietario puede usarlos. Si 
alguien ya se ha registrado con el dominio que a usted le gusta, tiene dos 
posibilidades. Contactar a la persona que está usando ese nombre y hacerle una 
oferta para que se lo transfiera, o simplemente buscar ya sea otro nombre, o un 
dominio al nivel general (top-level). Por ejemplo, sunombre.net en lugar de 
sunombre.com.
 
 
 - ¿Cómo puedo saber si el dominio que quiero usar está disponible?
 Puede comprobarlo en 
http://diseweb.astalaweb.com/dominios.asp,
www.betterwhois.com,
www.uwhois.com
 
 
 - ¿Cómo puedo encontrar mi registro de dominio y fecha de expiración?
 Si no puede recordar la fecha de expiración del nombre de su dominio, o dónde 
está registrado, visite un sitio Web que se especializa en búsquedas "whois," 
como por ejemplo, 
http://diseweb.astalaweb.com/dominios.asp, 
www.betterwhois.com . Busque su dominio para ver quién es el 
registrador y cuál es la fecha de expiración.
 
 
 - ¿Qué pasa si mi dominio ha expirado?
 Hay un período de retractación después que el registro de su dominio ha 
expirado. El proceso de retractación es largo y caro. Le recomendamos 
encarecidamente que 
siempre renueve su dominio antes de que expire.
 
 - ¿Una vez que ya sé que el dominio que me interesa está disponible, qué hago 
después?
 Si usted ha encontrado un dominio que le gusta y no está ya registrado, le 
sugerimos que inmediatamente lo registre. Es difícil encontrar buenos dominios 
así que si encuentra una que lo satisfaga, regístrelo sin demora.
 
 
 - ¿Debo registrar mi dominio? ¿En qué consiste el registro de dominio?
 Usted no puede usar un dominio sin registrarlo. El registro de su dominio es 
parecido a un alquiler. Es imposible comprar un dominio. El registro sólo le da 
permiso para usar el dominio por un año, o más.
 
 
 - ¿Cuál es la diferencia entre registro de dominio y hospedaje de sitio Web?
 Hospedaje de sitio Web se relaciona al depósito y participación compartida de 
las página Web y otros archivos o bases de datos relacionados con ellas en un 
servidor conectado al Internet. Registro de dominio es el proceso necesario para 
reservar un dominio que identifique su sitio Web.
 
 
 - ¿Puedo registrar un dominio sin tener sitio Web?
 Sí. El registro de dominio y el hospedaje de sitios Web son servicios separados. 
Por ejemplo, un dominio se puede usar para correo electrónico sin necesidad de 
alojar un sitio. Vea nuestra sección "Correo Electrónico" para más detalles.
 
 
 - ¿Qué es el "URL forwarding"?
 Cuando se contrata 
un dominio, algunas empresas el llamado redireccionamiento "Url forwarding" y se 
utiliza para redireccionar un dominio a otra página web cualquiera. Es decir 
imaginemos que tenemos contratado un dominio "midominio.com" pero no tenemos 
alojado ningún servidor en él y sin embargo si lo tenemos en 
"miotrodominio.com", podemos aplicar el "url forwarding" a "midominio.com" para 
redireccionar desde este dominio a "miotrodominio". Así todos aquellos 
visitantes que accedan a midominio.com serán redireccioandos a 
miotrodominio.com. En caso de no hacerlo, el 
visitante en general suele ver una página predeterminada de la empresa 
registrante.
 
 
 - ¿Cuánto tiempo dura la asignación de dominio, y si se renueva, cómo se hace?
 Los registros de dominio pueden ser renovados indefinidamente. Para renovarlos, 
contacte al registrador o cambie su registrador a otro de su preferencia. Si 
está transfiriendo o cambiando un nombre, asegúrese de que su registrador ha 
confirmado que está en conocimiento de este hecho. Sin la aprobación de ambos 
registradores (antiguo y nuevo) usted no puede transferir o cambiar su dominio.
 
 
 - ¿Puedo usar mi dominio con o sin el término www?
 Si, usted puede ver su sitio sin usar el término www.
 
 
 - ¿Es posible cambiar mi dominio?
 Sí, si usted ya tiene un nombre, se le 
        puede cambiar sin cobro. Es también 
posible asignar más de un dominio a un sitio Web.
 
 
 - ¿Qué son los 
subdominios?
 Los subdominios son dominios dentro de otros dominios (o de 
        dominios de nivel inferior), ejemplo: 
http://javascripts.astalaweb.net, es un portal de javascripts, que a su vez 
es un subdominio que está alojado dentro 
del dominio astalaweb.com.
 
 
 - ¿Quién posee el dominio si lo compro a través de 
una empresa?
 usted. usted está libre para establecer sus propios contactos de dominio, 
nombres para servidores, y otra información. Si alguna vez tiene problemas con 
el manejo de su dominio, la empresa contratante debería ayudarle. También puede 
transferirlo o dejar que expire cuando lo desee.
 
 
 - ¿Cómo puedo transferir mi dominio a una empresa?
 Normalmente al contratar un plan de hosting, existe la opción de transferir 
dominio o cambiar de dns. Al transferir dominio, trasladamos la residencia del 
dominio de un servidor o empresa a otro, aunque siempre somos dueños nosotros. 
Cambiar las dns significa que el dominio reside en la misma empresa contratante 
pero apunta a la nueva empresa con la que hemos contratado el hosting.
 
 
 - ¿Si pongo a Pepito Pérez como entidad administradora y  
contacto técnico, significa que el dominio no me pertenece a mi sino a Pepito 
        Pérez?
 No, el dominio le pertenece quien figura como persona o entidad registrante, 
Esta persona o entidad será la única con capacidad de realizar futuros cambios.
 Todo trámite iniciado sobre el dominio deberá ser aprobado por esta persona a 
través del mail que oportunamente indicara como cuenta de correo de la persona o 
entidad registrante.
 Es decir que ni Pepito Pérez ni nuestra empresa, ni nadie podrá 
realizar cambios que no apruebe el registrante.
 
 Aunque la empresa registre el nombre de dominio este quedara a su nombre y por lo tanto podra 
hacer con él lo que usted quiera. Si usted esta transfiriendo un dominio, Uste 
necesitara hacer los cambios necesarios a su dominio ( DNS primario y Secundario 
).
 La empresa le proveerá de toda la información que necesite para contactar a su 
Proveedor de dominio y moverlo a nuestros servidores. En el email de bienvenida 
que usted recibira en cuanto registre su cuenta con nosotros.
 Si  llega a 
tener algun problema, solo envie un email a nuestro equipo de ventas y con gusto 
le ayudaremos en este proceso.
 
 
- ¿Cuánto cuesta tener/registrar un dominio? 
Depende de la empresa contratada, suele oscilar entre 8 o 9 dólares (ej:
www.namecheap.com ,
www.godaddy.com  ) y más de 20 euros/dólares. También en función de los servicios ofrecidos con el 
dominio suele oscilar en un precio u otro..
- ¿Cuánto tarda en registrarse un dominio? 
 
 Para 
un dominio nuevo  los tiempos aproximados son: 
Dominios Internacionales (.com .org .net ) en 24 horas 
Dominios Españoles (.es ) en 24 o 48 horas. 
Una 
vez que InterNIC notifica que su dominio ha sido registrado ( o transferido si 
es el caso), usualmente transcurren 24 horas para su activación. Todos los 
proveedores de Internet deben actualizar sus registros (Tablas DNS) que reflejan 
la existencia de los nuevos Dominios. 
Para 
una transferencia de dominio  los tiempos de espera están 
en función del tipo de cambios que se desee hacer en el registro del dominio. Si 
se desean mantener la organización y los contactos tal y como aparecen en la 
base de datos WHOIS de InterNIC la operación es muy rápida, prácticamente igual 
que para un dominio nuevo. 
Si 
en cambio se quiere cambiar el nombre de la organización o si algún contacto del 
dominio ya no dispone de la dirección de correo que aparece en la base de datos 
WHOIS, la tramitación debe llevar unos cauces alternativos con la consiguiente 
demora.
- ¿Cuál es la diferencia entre un dominio .es y un .com? 
 Para 
efectos de funcionalidad no hay diferencia alguna. La única variante es en como 
se escriben. Normalmente los .com se usan en un ámbito mundial, se puede decir 
que son dominios globales, y los dominios .es, se usan para empresas o personas 
que tienen actividades en España. Para un servidor de hospedaje web es 
indiferente el tipo de dominio, sin importar la extensión, todos los dominios 
funcionan exactamente igual.
- ¿ 
Qué es el NIC o InterNIC ? 
 Es 
la dependencia que cada país ha autorizado para que se encarge de llevar el 
registro de todos los dominios y es la única dependecia autorizada en el mundo 
para realizar los trámites de registro de dominios y direcciones IP. Para el 
caso de México la SCT en conjunto con el ITESM ha creado en NIC de México para 
este fín
- ¿Cuál es el organismo que concede los dominios? 
Para dominios españoles (.es) el organismo oficial se llama ES-NIC. 
Para dominios mexicanos (.com.mx) el organismo se llama NIC-MEXICO 
Para dominios internacionales (.com, .net, .org) existen distintos organismos 
delegados del ICANN y empresas privadas que como nosotros, nos encargamos de 
tramitar la inscripcción de su nombre en el registro.
- Si 
una empresa registra mi nombre de dominio, ¿Este me pertenece ? 
 Por 
supuesto, usted sera el contacto administrativo y dueño del nombre de dominio, 
la empresa registrante queda registrada como su contacto técnico solamente. Este proceso no 
tiene costo alguno para usted. Si usted registrara su nombre de dominio tendria 
que pagar por el normalmente x Euros por cada año que desee mantener el 
registro, esto sin incluir la renta mensual de su proveedor de hospedaje. Al 
termino del primer año usted tendria que pagar nuevamente x Euros. y asi 
sucesivamente.
- ¿Qué 
significa ser propietario de un dominio? 
 Ser 
dueño de un dominio significa que el dominio está registrado a su nombre. 
También significa que el mismo nombre no se puede conceder a nadie más en 
Internet. Si decidiera cambiar de proveedor, siempre podrá hacer el cambio 
llevándose su dominio.
 - ¿Qué 
es un dominio estacionado o en parking?
 
 Un 
dominio estacionado o en parking es un dominio que tú quieres registrar y 
reservar, pero que de momento no quieres que sea visible en internet.
- ¿Cómo 
transfiero mi dominio a otra empresa? 
 Debes ir a la empresa o registrante que registró tu dominio y cambiar los datos 
de DNS (DOMAIN NAME SERVER) de tu proveedor actual por los nuestros que figuran 
más abajo. La información que necesita modificar (NAME SERVER INFORMATION) es 
ésta:
Primary Server Hostname ó Servidor de Nombres Primario: Secondary Server 
Hostname ó Servidor DNS secundario
 
Una vez que cambies las DNS del registro del 
dominio, en menos de 48 horas, tu dominio estará trasladado a nuestros 
servidores. En ningún caso, tu dominio se quedará inactivo ya que el traslado es 
inmediato de un servidor a otro.
- ¿Si 
tengo un dominio con una extensión de otro pais puedo alojarlo con una empresa 
cualquiera? 
 En general no hay problema. 
 ¿Cuando podré acceder mi web site utilizando el dominio solicitado?
 
 Una 
vez que el InterNIC nos notifica que su dominio ha sido registrado ( o 
transferido según sea el caso) usted recibirá un e-mail nuestro, usualmente toma 
cerca de 48 horas su activación. Todos los proveedores de Internet deben 
actualizar sus registros (Tablas DNS) para reflejar los nuevos sitios.
- ¿Puedo tener un dominio adicional dirigido a otro ya existente? 
 Algunas empresas ofrecen este servicio, otras no. Mejor preguntar para 
verificarlo. 
 ¿Puedo tener dominios del tercer nivel (ventas.midominio.com) o subdominios?
 
 Algunas empresas ofrecen este servicio, otras no. Mejor preguntar para 
verificarlo. 
 
 
 |