| Fuente:
		
		http://debates.coches.net/showthread.php?233905-Marcas-de-neum%E1ticos-poco-conocidas-y-su-historia
		
 
 Goodyear, el 
		mayor fabricante americano en el mercado de los neumáticos, empezó su 
		odisea a finales del siglo XIX. Fiel al símbolo de su nombre, que lleva 
		el nombre del inventor del neumático, Sr. Charles Goodyear, este 
		fabricante se centra en la innovación. Desde hace cinco años, Goodyear 
		trabaja con Ford con el fin de vigilar la presión y la temperatura en el 
		interior de los neumáticos. Este "neumático inteligente e intuitivo", 
		con una dinámica agresiva, se adapta a todos los tipos de vehículos, 
		sobre cualquier tipo de terreno. Otra especificad apreciada por los 
		conocedores de la marca es la discreción de estas gomas, reconocidas por 
		la manera silenciosa con la cuales se agarran a la carretera. Goodyear 
		se asocia frecuentemente con marcas prestigiosas tales como Cadillac, 
		Chevrolet, Dodge, Hummer, Land Rover, o incluso Lexus.
 
 
 Cuando se trata 
		de sorprender, el fabricante holandés de neumáticos Vredestein no duda 
		en utilizar todos sus talentos. Exactamente como lo hizo en 1999, al 
		lanzar su modelo Sportrac, que fue titular de las revistas 
		especializadas. En efecto, un neumático firmado Giorgetto Giugaro, uno 
		de los diseñadores más prolíficos de automóviles de la historia de la 
		industria, es un verdadero evento. Vredestein Banden B.V, afincado en 
		Enschede en Holanda, empezó su historia en 1946. Conocidos 
		principalmente por su impecable comportamiento en carreteras nevadas, 
		por su agresividad sobre suelo seco y por su naturaleza silenciosa, 
		estos neumáticos están en cuarta posición en las preferencias de los 
		europeos. Montar una goma Vredestein en un coche, sea cual sea, es 
		engalanarlo instantáneamente. Estos neumáticos saben destacar. La 
		elegancia y la estética más vanguardista se unen para crear esculturas 
		de inspiración "bio design", recordando formas naturales y un contorno 
		fluido. Para Vredestein cualquier detalle es primordial.
 
 
 Sunitrac es una 
		marca nueva, producida en China y probada en Australia.
 Los neumáticos 
		Sunitrac son económicos pero consiguieron sin embargo buenos resultados 
		en el momento de las pruebas de neumáticos, sobre pista seca y mojada.
 Los neumáticos 
		Sunitrac tienen todos la certificación E-Mark, Marco y Reach.
 
 
 Los neumáticos 
		Delfin se fabrican en Indonesia por la empresa Multistrada en 
		conformidad con las normas vigentes en Europa y en estrecha colaboración 
		con la empresa finlandesa Nokian, conocida por sus excelentes neumáticos 
		de invierno.
 La tecnología y 
		know-how europeo hacen de los neumáticos Delfín un producto fidedigno.
 Sus modelos más 
		populares son el DK5000 y DF7000, desarrollados para vehículos de 
		turismo en Europa y el Multimaxx, lanzado en septiembre de 2009, 
		principalmente para los vehículos comerciales.
 
 
 Desde el punto 
		de vista de las exportaciones, el fabricante Guangzhou, que produce los 
		neumáticos Wanli es el segundo de China. Esta joven empresa, que 
		privilegia la calidad antes de pensar en la cantidad, ha experimentado 
		un desarrollo destacable desde su creación en 1986. Los neumáticos Wanli, 
		vendidos hoy en día en 90 países, están diseñados según tecnologías y 
		estándares impuestos por las mayores marcas de neumáticos. Aprender y 
		desarrollar son las líneas directrices de esta empresa china que dice 
		haber sido la primera en implementar en su país métodos de producción y 
		de tests, certificados por fabricantes americanos, japoneses y alemanes. 
		Esta apertura de espíritu y la voluntad de responder a las necesidades 
		de los diferentes mercados hacen la buena reputación de los neumáticos 
		Wanli. No es de sorprender por tanto que el 70% de las cubiertas chinas 
		sean enviadas al extranjero, a las fábricas Volkswagen, Audi, Mazda, 
		Isuzu, Renault, Nissan. En cuanto a la innovación, Guangzhou se ha 
		fijado objetivos ambiciosos: crear cada año 30 nuevas referencias de 
		neumáticos auto, moto y utilitarios.
 
 
 West Lake, el 
		neumático sólido de la empresa China’s Hangzhou Zhongce Rubber Co. Ltd 
		fue creado en 1958. Con 50 años de experiencia positiva, West Lake 
		produce principalmente neumáticos de bicicletas y neumáticos sólidos. 
		Vendidos a través del mundo, la marca ha adquirido una cierta notoriedad 
		en America del Norte, en Europa, en el Japón, en Singapur, en Australia 
		y en otros mercados tambien. Con una larga gama de modelos, West Lake 
		propone neumáticos para casi todos los tipos de vehículos y de SUV. Los 
		neumáticos West Lake están apreciados del público y pueden estar 
		montados en coches, furgonetas, vehículos agrícolas y motos. Los muy 
		buenos resultados y la seguridad proporcionada al conductor en 
		carreteras convierte West Lake en uno de los actores más importante de 
		la industria del neumático.
 
 
  Los neumáticos 
		Sailun son fabricados por la empresa matriz Mesnac Co. Ltd. Esta 
		compañía, fundada en el año 2002 en la zona de desarrollo económico y 
		tecnológico nacional en Qingdao, China, es una evolución lógica de la 
		compañía de maquinaria para la fabricación de neumáticos Mesnac. Para 
		demostrar la resistencia y calidad de sus equipamientos de fabricación, 
		Mesnac comenzó a producir neumáticos de gran calidad bajo la marca 
		Sailun. Actualmente, con una marca bien conocida, la empresa trabaja en 
		investigación y desarrollo con tendencia a la fabricación de neumáticos 
		a nivel mundial para todo tipo de vehículos desde sedanes familiares y 
		camiones de transporte hasta vehículos industriales y 4x4.
 Sailun fabrica 
		y distribuye neumáticos de diversas clases (neumáticos para turismos, 
		para camionetas, para todoterrenos, para invierno, para furgonetas 
		comerciales y neumáticos radiales para camiones de tamaño medio) en los 
		mercados de Norteamérica, Europa, Asia, África y Sudamérica. Además de 
		la fabricación de neumáticos, Sailun está involucrada en la construcción 
		de las plataformas más avanzadas y rentables para la fabricación de 
		neumáticos.
 
 
  Los neumáticos 
		PACE están producido en una fábrica ultramoderna en Qingdao, en China, 
		abierta en el 2008. Sin embargo, están desarrollados con las tecnologías 
		más innovadoras, y respetan los estándares internacionales tales como: 
		DOTE, ECE, E4-s, Inmetro, GCC así como la certificación Reach.
 La gama Pace 
		cubre una gama ancha de vehículos y utilizaciones: del vehículo alto - 
		de gama a la furgoneta, pero también neumáticos para 4x4.
 Pace está 
		también a punto de extender su gama con neumáticos de invierno.
 
 
 Dado que la 
		China es el sexto mayor productor de neumáticos en el mundo, se entiende 
		por que desde el punto de vista del fabricante Nankang, fabricar 
		neumáticos se convierte casi en una cuestión de honor. Nankang Rubber 
		Tire Corporation fue creada en 1959 en China, pero ésta estableció 
		rápidamente su cuartel general en Taiwán y se convirtió así en la 
		primera empresa de neumáticos del país. A lo largo de los años, la marca 
		se ha construido una reputación sólida: gomas resistentes, securizadas 
		al máximo, fiables y silenciosas, que hacen que cualquier vehículo sea 
		agradable de conducir. Pero tanta sabiduría sería fastidiosa y como 
		cualquier neumático que se respete, éste tiene sus propios secretos. 
		Desde hace años, los departamentos para el desarrollo tecnológico de 
		Nankang "cuecen" soluciones para aumentar cada vez más el apetito de sus 
		gomas por la velocidad. Una vez montados sobre un coche, sea cual sea la 
		marca o el modelo, los neumáticos Nankang saben poner en valor su 
		rapidez y su agarre agresivo en carretera. Para que sea más fácil, el 
		fabricante chino también los ha dotado de una buena resistencia a las 
		temperaturas elevadas.
 
 
  La marca 
		indonesa GT Radial ha sido galardonada con el título de "mejor relación 
		calidad precio" por la revista americana de automóviles "Motor", en 
		julio de 2006. Fundada en 1951, la pequeña fábrica de neumáticos de 
		bicicletas se ha convertido hoy en día en el mayor fabricante de 
		neumáticos del sureste asiático. A nivel mundial, GT Radial se posiciona 
		en el top 20 de los fabricantes. Situado en un entorno natural propicio 
		para su desarrollo, donde el caucho es la materia prima más importante, 
		GT Radial atrae por la calidad de sus neumáticos, diseñados para 
		responder siempre mejor a los gustos de los consumidores. Estas gomas 
		son conocidas en un centenar de países por su afinidad tecnológica 
		avanzada y su look muy moderno. Han seducido al grupo Michelin que 
		compró en el 2005 una buena parte de las acciones. Un golpe maestro si 
		se considera que GT Radial siempre ha colaborado con fabricantes de 
		renombre, como Pirelli, BF Goodrich o Yokohama.
 
 
 Silverstone es 
		el fabricante de neumáticos más presente en las competiciones de motos 
		(Racing Formula) más importantes. La pasión por las cubiertas de moto no 
		es suficiente para este joven fabricante de neumáticos basado en Malasia 
		que se ha convertido en menos de 20 años, en una referencia mundial en 
		su mercado. En efecto, Silverstone ya ha abordado la mayoría de los 
		mercados: perfiles bajos, tubeless (sin cámara de aire), estructuras 
		radiales de acero, no hay un sólo modelo de neumático en el cual sus 
		ingenieros no hayan pensado. Una percepción exhaustiva del fabricante de 
		Malasia que adopta una política visionaria, y que consiste en "anticipar 
		siempre las necesidades de los consumidores". Con tal divisa, no es de 
		sorprender que Silverstone esté entre los líderes no solamente en la 
		creación de los neumáticos todo terreno, sino también cuando se trata de 
		gomas que pueden resistir a un clima caliente y muy húmedo. Comprometido 
		en los eventos de todo tipo, este fabricante consolida su posición en 
		Europa exportando cada vez más neumáticos.
 
 
 En su país de 
		origen, Alemania, el fabricante de neumáticos Fulda está en la cima. Con 
		el 10% del mercado alemán y más de 7 millones de neumáticos producidos 
		cada año, esta marca tradicional, creada hace más de un siglo ha pasado 
		a ser ineludible. Su fuerte personalidad hace olvidar rápidamente que el 
		neumático Fulda está bajo la tutela del gigante Goodyear. Diseñados para 
		cumplir las mayores exigencias, estos neumáticos que han recibido las 
		mejores notas (10 sobre 10) en los tests de verano 2006, en las 
		categorías "aquaplanning" y "tracción", no paran de reforzar su 
		reputación. Un pequeño paso hacia atrás, en el 2005, es suficiente para 
		recordar que fue Fulda quién produjo el sublime Maybach Exelero. Para 
		argumentar la devoción que los alemanes tienen por la innovación, sólo 
		hay que mencionar que este coche, proyecto futurista, ha sido 
		especialmente fabricado por Fulda para probar sus prototipos de 
		neumáticos de la manera más segura y sofisticada posible.
 
 
 Creada en 1942, 
		la Nexen Tyre Corporation cuenta con alrededor de 70 años de tradición 
		como líder en la industria de los neumáticos. Fundada originalmente como 
		la Heung-A Tyre, Nexen fue reconocida como la primera compañía de 
		neumáticos de Corea que inició su producción de neumáticos para 
		automóviles en el año de 1956. Posteriormente, la empresa amplio su 
		tecnología por medio de una alianza con un fabricante japonés denominado 
		OHTSU Tyre & Rubber.
 En 2000, la 
		empresa cambió su nombre de Woosung Tyre a Nexen Tyre Corporation, 
		siendo “Nexen” una combinación de los términos “next” (próximo) y 
		“century” (siglo). En ese mismo año, Nexen Tyre apareció listada por 
		primera vez en el índice bursátil KOSPI. Luego, la compañía exploró el 
		mercado de los todoterreno introduciendo varios neumáticos de alto 
		rendimiento para ese tipo de vehículos.
 En 2005, se 
		concedió una patente a Nexen Tyre para la fabricación de neumáticos de 
		caucho/nanocompuesto de silicato estratificado, lo que elevó la cuota de 
		mercado y la reputación de la compañía. Con los años, la cuota de 
		mercado nacional de Nexen Tyre Corporation ha aumentado del 8% al 20%, 
		gracias ha su dedicación a los neumáticos para coches, su excepcional 
		servicio al cliente y unos productos de calidad. Con unas ventas anuales 
		de más de 600 millones de dólares y más de 2000 empleados en todo el 
		mundo, Nexen Tyre Corporation es valorada por el valor de sus productos. 
		Pneus Online ofrece referencias de varios modelos de los neumáticos 
		Nexen.
 
 
 El neumático 
		Goodride es un producto de calidad de Hangzhou Zhongce Rubber Co., Ltd., 
		China, que cuenta con más de 44 años de experiencia en el campo de la 
		fabricación de neumáticos. Con licencia especial para Europa (ECE) y 
		E.E.U.U. (DOT), la marca ha logrado producir un notable impacto en el 
		mercado mundial de neumáticos. Con unos buenos dibujos en la banda de 
		rodamiento, estos neumáticos se han diseñado para satisfacer las 
		expectativas de alta calidad de los usuarios. Lo más destacado de la 
		marca Goodride es un buen agarre y una protección de doble flanco. Un 
		neumático de este tipo es un elemento completo para turismos, camiones, 
		4x4 y todoterrenos. El alto rendimiento y el elegante dibujo de la banda 
		de rodamiento hacen de la marca la mejor elección del conductor.
 
 
 Kormoran es una 
		marca manufacturada por el fabricante de neumáticos líder en Polonia, 
		Stomil Olsztyn. Con 28 años de experiencia en la industria de 
		fabricación de neumáticos, Kormoran ha logrado tener una buena 
		reputación entre la gente. Su creciente cuota en el mercado de 
		neumáticos para camiones y autobuses la convierten en un actor 
		importante de la industria. Fabricada por una filial del mayor 
		fabricante mundial de neumáticos, Michelin, Kormoran ha establecido por 
		sí misma una fuerte base en el mercado europeo. Ha vendido más de 
		1.000.000 de neumáticos en un periodo de cinco años desde su adquisición 
		por parte de Michelin. Producción de calidad a precios asequibles, ésta 
		ha sido la excepcional propuesta de venta de Kormoran. Con un buen 
		agarre y una buena tracción, los neumáticos Kormoran ofrecen un 
		rendimiento superior en todas las temporadas, ya se trate de un verano 
		abrasador o de un invierno helado.
 
 
 Cooper es el 
		segundo mayor fabricante independiente americano y ocupa la cuarta 
		posición en las preferencias de los consumidores en Estados Unidos. Esta 
		marca, fundada en 1914 ha experimentado el más rápido desarrollo de 
		todos los constructores implantados sobre suelo americano. Afincada en 
		Findlay, Ohio, esta empresa que exporta hoy en día sus neumáticos a más 
		de 60 países, se ha construido cuidadosamente una imagen dinámica e 
		innovadora. Un neumático Cooper será equipado de acuerdo con los 
		estándares más exigentes: componentes de silicio para aumentar la 
		adherencia y potenciar la tracción o propulsión, estructuras de acero 
		para reforzar la resistencia y un diseño a la altura de estas 
		prestaciones técnicas. La minuciosidad es otra palabra clave: Cooper es 
		conocido en el mercado por su manera de enfocar sus gomas. Dado que 
		acaban de abrir una gran filial en China, los americanos han diseñado 
		una nueva línea de neumáticos que responden a las condiciones de las 
		carreteras específicas de este país.
 
 
 Dunlop ha 
		suministrado neumáticos en más de 300 competiciones y pruebas que fueron 
		efectuadas en todo el mundo, y eso únicamente durante el año 2005. "El 
		éxito respetando la tradición" es la expresión que mejor caracteriza a 
		este fabricante británico. En efecto, Dunlop tiene una reputación 
		histórica que defender ya que su destino está íntimamente relacionado 
		con la invención del primer neumático a prueba de pinchazos, creado por 
		la persona que ha proporcionado su nombre a la marca, Sir John Boyd 
		Dunlop. A pesar de haber fusionado con el gigante americano Goodyear en 
		el año 1999, ésta mantiene su sede sobre la tierra que le ha visto nacer 
		y desarrollarse, en Birmingham, conservando sus propios valores y 
		singularidades.Socio oficial del British Touring Car Championship en 
		2003, 2004 y 2005, Dunlop se enmarca siempre en una línea tradicional: 
		imaginar neumáticos seguros, fiables, y elegantes. Si se añade a eso la 
		presencia de las cubiertas británicas en todos los segmentos de la 
		industria se entiende el respeto que éstas imponen en el mercado 
		mundial. En efecto, Dunlop ha sido elegido por constructores como Audi, 
		BMW, Honda, Lexus, Mercedes-Benz, Nissan, Porsche, Suzuki, Toyota. 
		Frecuentemente, los neumáticos Dunlop son preferidos en segunda monta en 
		la mayoría de los vehículos que deben cambiar sus neumáticos de origen.
 
 
 La marca 
		japonesa Falken se ha destacado en el mercado en cuanto sacó su primer 
		neumático, en el año 1983. El joven fabricante atacaba el mercado con 
		mucha audacia, fabricando un neumático que aúna diseño moderno y 
		potencial de conducción muy eficiente y agresiva. Hoy en día, los 
		alemanes son conocidos por sus gomas de "alta costura", diseñadas de tal 
		modo que son las más "ecológicamente correctas" posible. En cuanto a la 
		innovación, Falken no se queda de brazos cruzados. Los alemanes han 
		inventado recientemente un sistema, "Special Eyes", que indica el nivel 
		de desgaste de un neumático. ¿Cómo reconocer un neumático Falken? Por su 
		comportamiento irreprochable, su discreción debida a la materia muy 
		elástica que lo compone, o la facilidad con la cual se llega a 
		manipularlos. La marca alemana se ha fusionado con el fabricante 
		americano Goodyear.
 
 
 Buenas 
		cubiertas a un precio adecuado. El fabricante checo Barum resume así lo 
		que llama una "filosofía astuta", que le ha acompañado a lo largo de sus 
		sesenta años de existencia. La historia y el recorrido de este 
		fabricante son al menos atípicos en el mercado de los neumáticos. Esta 
		empresa, respetada en Europa por sus neumáticos todas estaciones, 
		securizados y fiables, combina desde su creación en 1945 tres saberes 
		haceres diferentes. A Barum le gusta hacer por sí mismo las cosas 
		importantes. Diseña, transporta y distribuye sus neumáticos. En la 
		fábrica de Otrokovice, los ingenieros entienden que un neumático debe 
		responder no solamente a las marcas tradicionales, como la precisión y 
		la resistencia, sino también debe asegurar el confort del conductor. El 
		reciente modelo Bravuris es buena prueba que este fabricante cumple sus 
		promesas. Barum, que desde 1992 está bajo la tutela de Continental A.G., 
		contempla especializarse más en la producción de los neumáticos de gama 
		alta. Mientras, se divierte cada año durante el Rallye Barum, que 
		organiza desde los años 70.
 
 
 Los neumáticos 
		Kumho se han subido a la tercera plaza del podio, al lado de Miracle 
		Motorsports, en las 24 horas de Le Mans, en junio de 2006. El atributo 
		"competitivo" parece definir mejor la filosofía de este fabricante de 
		neumáticos que ha establecido su sede en Seúl, en Corea del Sur. Esta 
		multinacional, que ha sabido hacerse respetar por sus neumáticos 
		ultraseguros y capaces de hacer exaltar las mejores cualidades de 
		cualquier vehículo, poco tiene que ver con la pequeña empresa nacida en 
		1960. Siempre orientado hacia el futuro y hacia las innovaciones, este 
		fabricante surcoreano monopoliza hoy en día la novena plaza, en el top 
		10 de los mayores fabricantes. Los hechos hablan por sí solo: en el 
		2002, Kumho mostró al mundo entero el primer neumático UHP (muy alta 
		eficiencia) de 26 pulgadas. La divisa de este fabricante es el 
		desarrollo perpetuo: Kumho ha previsto duplicar su producción de aquí a 
		finales del 2007.
 
 
 El fabricante 
		finlandés Nokian creará en 2007 neumáticos dotados con un chip (Bluetooth), 
		que "llamará" al móvil de los propietarios, para avisarles de una 
		disminución de la presión, lo que demuestra que Nokian toma en serio el 
		concepto de "neumático inteligente". Establecido en 1988 en la ciudad de 
		Nokia, este fabricante se ha desarrollado a un ritmo espectacular. Hoy 
		en día, la empresa es la mayor productora de neumáticos del norte de 
		Europa y es cotizada como una de las empresas más aprovechables en el 
		mundo. Nokian destaca en la fabricación de los neumáticos de invierno, 
		diseñados para asegurar una seguridad raramente alcanzada en carreteras 
		nevadas, con un consumo de gasolina reducida. Bautizado para imponer 
		inmediatamente respeto, Hakkapeliita, que recuerda el nombre de un dios 
		guerrero nórdico, está entre los neumáticos de invierno más apreciados 
		por los clientes. En cuanto al neumático todas estaciones, los 
		finlandeses superan el desafío y lanzan otro: imaginar cubiertas que 
		respondan a las necesidades de los países donde las diferencias de 
		temperatura de una estación a otra son importantes. Misión cumplida para 
		Nokian.
 
 
 Uno de los 
		tuners conocidos en Europa, Franz Engstler, elige sus neumáticos en la 
		reciente serie Zeta, inventada por el fabricante italiano Marangoni. 
		Fundada a la mitad del siglo XX en Rovereto, esta empresa de neumáticos 
		aprendió rápidamente a imponerse en el mercado europeo, Estados-Unidos y 
		América Latina. Además de las ventajas tradicionales (seguridad, 
		resistencia y elegancia) que los neumáticos Marangoni ofrecen, también 
		parecen ostentar otros. En las fábricas de Rovereto y Feltre, entre las 
		más modernas y sofisticadas del mundo, los ingenieros italianos han 
		rápidamente comprendido que la clave del futuro se encuentra en la 
		creación de gomas ecológicas, con un alto potencial reciclable. 
		Marangoni es en efecto uno de los pioneros más respetados en el mercado 
		internacional gracias a sus proezas tecnológicas. El neumático compuesto 
		de hasta el 75% de materias primas reciclables ha constituido un giro 
		decisivo en la evolución de esta empresa que se deja guiar por el 
		concepto de "tecnología inteligente".
 
 
 Proveedor 
		oficial de las competiciones de Fórmula 3000, socio oficial de la Copa 
		Ford y varios centenares de títulos ganados en los campeonatos de motos 
		más conocidos del mundo. Son solamente algunos pistas para identificar a 
		Avon, el fabricante histórico, nacido en 1885, en el Reino Unido. Avon 
		es antes todo el líder incontestable de los neumáticos de moto, que 
		monopoliza el podio de los campeonatos desde los años sesenta. Nada 
		perturba el comportamiento sobrio de un neumático Avon, securizado y 
		fiable, listo para demostrar sus cualidades sobre suelo seco, mojado o 
		nevado. A lo largo de su historia, los neumáticos Avon fueron elegidos 
		en primera monta por constructores prestigiosos, como Aston Martin (uno 
		de sus socios más fieles) Rolls-Royce, Bentley y Land Rover. Desde el 
		año 1997, Avon asocia su nombre al del fabricante americano Cooper. Una 
		fusión fructuosa que ya ha visto nacer algunas nuevas líneas de 
		neumáticos de moto, entre las cuales el Azaro, muy bien acogido por los 
		amantes de la velocidad.
 
 
 Apollo es una 
		marca india fundada en 1976. Conoció una expansión fuerte estos últimos 
		años volviendo a comprar en otras la marca Vredestein. Apollo es ahora 
		el decimoquinto fabricante mundial de neumáticos. Con su sede basada en 
		India, Apollo posee varias fábricas de producción, en India, África del 
		Sur, Zimbabwe y Países Bajos.
 Desde marzo de 
		2010, los neumáticos Apollo se montan de origen sobre los modelos de 
		Polo Volkswagen ensamblados en India.
 Apollo vende 
		decenas de millares de neumáticos al mes en Europa, lo que representa 
		actualmente 1/3 de sus ventas.
 
 
 El fabricante 
		americano Uniroyal reclama la paternidad absoluta de los neumáticos de 
		lluvia, que inventó en 1969. Experto en este segmento del mercado de los 
		neumáticos, Uniroyal también es una marca que ha ganado la confianza de 
		los consumidores, poniéndola a la cabeza en el top cinco de los 
		neumáticos de lluvia más seguros. Una confianza que se basa también en 
		la tradición, ya que el fabricante cumple sus promesas desde hace más de 
		un siglo.La empresa creada en 1892 se ha fusionado con Continental AG, 
		en los años 80. Las características de un neumático de lluvia Uniroyal 
		justifican las preferencias de los compradores: distancias de frenada 
		más cortas en caso de aquaplanning, esculturas diseñadas como verdaderos 
		canales de drenaje, una banda de rodamiento con componentes de silicio, 
		para aumentar la adherencia. En cuanto a la diversión, este fabricante 
		también está en la cima. Uniroyal fue de los primeros fabricantes de 
		Europa en pensar en una competición para el gran público (Uniroyal Fun 
		Cup), donde pilotos de un día se desafían en circuitos legendarios.
 
 
 Yokohama ha 
		acabado primero al lado de BMW, en el podio del "American Le Mans New 
		England Grand Prix", en Lime Rock Park, en julio de 2006. Yokohama 
		Rubber Company está innegablemente en el top 10 de los mayores 
		fabricantes de neumáticos del mundo. Fundada a principios del siglo XX 
		en Japón, la empresa logró penetrar en el mercado americano y europeo 
		muy rápidamente e imponerse gracias a una filosofía inventiva y a una 
		voluntad casi "agresiva" de expansión. En Estados-Unidos, los japoneses 
		son los primeros a introducir el concepto de escultura asimétrica de un 
		neumático. Hoy en día su reputación les precede: los japoneses son 
		famosos por querer dar a los neumáticos gran público todas las 
		características de las gomas de alto rendimiento utilizadas en las 
		competiciones oficiales. Los neumáticos que salen de las fábricas 
		Yokohama además de la fiabilidad, el diseño moderno y la seguridad que 
		presuponen, también son reconocidos por su agarre en las curvas y en 
		caso de aquaplanning. Todas estas particularidades e incluso otras han 
		permitido que las gomas Yokohama consigan el título bien merecido del 
		"neumático oficial" en el campeonato americano de Monterey en 2006.
 
 
 Pionero 
		procedente de la antigua Checoslovaquia, Matador, fabricante de 
		neumáticos comprado por Continental en el 2009, está establecido en 
		Bratislava, República Eslovaca. Matador inició su carrera industrial en 
		1905 como fabricante de caucho y no fue hasta 1925 cuando emprendió la 
		fabricación de neumáticos. Al completar con éxito sus cien años de 
		existencia en 2005, Matador ha conseguido su misión al ofrecer productos 
		de alta calidad a precios asequibles con una influencia mínima en el 
		medio ambiente. Matador produce una extensa variedad de neumáticos que 
		se adaptan a todo tipo de automóviles, 4x4, camiones y SUV. El agarre y 
		la tracción de los neumáticos Matador son excelentes en todas las 
		condiciones climáticas tanto en carretera como en terrenos no 
		pavimentados. Demuestran que con Matador, la calidad gana supremacía por 
		encima de todo.
 
 
 Sava Tires 
		d.o.o., empresa líder en la fabricación de neumáticos, procedente de 
		Kranj, Eslovenia, forma parte de Goodyear Corporation desde 1998. Actor 
		de vital importancia en la industria de fabricación de neumáticos, Sava 
		Tires d.o.o. se constituyó tras la fusión de Slovene Rubber Company, 
		Sava d.d. y el gigante americano de fabricación de neumáticos Goodyear. 
		En la actualidad, Sava se encuentra en manos de Goodyear y comercializa 
		neumáticos que suministra a concesionarios de Eslovenia, 
		Bosnia-Herzegovina, Croacia, Kosovo, Serbia-Montenegro, Macedonia y 
		Albania. Conocida por su estructura, fuerza, estabilidad y durabilidad, 
		Sava ha conseguido una buena visibilidad de la marca en los mercados 
		europeos, asiáticos y americanos. Los neumáticos Sava se adaptan al 
		vehículo sumamente bien. Todo ello gracias al excepcional diseño de su 
		dibujo, el bajo nivel de ruido y la fuerte resistencia al aquaplanning. 
		En resumen, Sava es sinónimo de altas prestaciones en todo tipo de 
		carreteras y en todas las temporadas.
 
 
 Los neumáticos 
		Toyo fueron declarados, ocho años seguidos, los mejores productos por 
		los proveedores independientes americanos, premios publicados en las 
		estadísticas de la revista Tyre Review (USA). Un record absoluto para 
		este fabricante japonés, afincado en Osaka, que ha celebrado en 2005 su 
		sesenta aniversario. Posicionado entre los primeros fabricantes de 
		neumáticos del mundo, Toyo prosigue ávidamente su carrera en el 
		perfeccionamiento de las gomas que responden a todas las exigencias, ya 
		estén relacionadas con la seguridad, la duración, o bien con el 
		comportamiento en carretera mojada. Los japoneses han llamado 
		particularmente la atención con su modelo más conocido, el Proxis T1, 
		muy plebiscitado por los consumidores. Un rediseño moderno de la banda 
		de rodamiento, una superficie de contacto con la carretera muy generosa 
		para asegurar un buen agarre incluso en caso de aquaplanning vienen a 
		consolidar la reputación de los neumáticos Toyo. Muy presentes en 
		competiciones oficiales, estas gomas también han ganado en notoriedad al 
		en la gran pantalla. Son neumáticos Toyo (versión de muy altas 
		prestaciones) los que se ven en "Fast and Furious" 1 y 2.
 
 
 Firestone es el 
		único fabricante de neumáticos del mundo que ha participado en todos las 
		competiciones Indy Car (Fórmula 1, versión USA). La sociedad Firestone 
		fue fundada a principios del siglo XX por uno de los personajes 
		visionarios en el ámbito de los neumáticos, Harvey Firestone en Akron, 
		Ohio, la ciudad del caucho. Durante tres cuartos de siglo, Firestone es, 
		junto con Goodyear, el mayor proveedor de neumáticos en Estados Unidos y 
		el primer fabricante en haber firmado un contrato exclusivo para el 
		montaje de origen, con Ford. En el año 1988, el grupo que había ganado 
		una sólida reputación al otro lado del Atlántico, se fusionó con el 
		magnate japonés Bridgestone. Después de la recompra, los neumáticos 
		Firestone siguen destacando y diferenciándose en el mercado, por su 
		estructura futurista. Imaginados para moldearse sobre cualquier tipo de 
		vehículo, el neumático Firestone está especialmente diseñado para 
		agarrarse a la carretera. Bajo la lluvia, estas gomas tienen un 
		comportamiento singular, basado en su sistema innovador que se parece a 
		un laberinto, del cual únicamente el agua consigue salir.
 
 
 Muchos 
		vehículos fabricados en Asia eligen Hankook en el montaje de origen, a 
		nivel mundial, y además los neumáticos Hankook son a menudo preferidos 
		para la sustitución de los montajes de origen. Establecido en Seúl en 
		Corea del Sur, Hankook ha demostrado desde su creación, que tiene tanto 
		la voluntad como la "ciencia" para desarrollar e imponer su sello en el 
		ámbito de los neumáticos. Con una apertura hacia más de 170 países, 
		Hankook está hoy en día entre los ocho mayores fabricantes. La ambición 
		de quebrantar cualquier previsión ha incitado a los coreanos a prever un 
		aumento de productividad de casi 70 millones de neumáticos adaptados a 
		cualquier tipo de vehículo, hasta el año 2010. Muy competitivos, los 
		neumáticos Hankook son reputados por su longevidad y su comportamiento 
		irreprochable tanto suelo seco como mojado, pero sobre todo sobre nieve. 
		Además de las marcas autóctonas, como Hyundai, Daewoo o Kia, el 
		fabricante coreano también es el proveedor global de marcas renombradas, 
		como Mercedes, GM, Volkswagen, o Chrysler. Hankook es un cliente 
		habitual del Rallye australiano que sigue desde hace un cierto tiempo y 
		al cual se ha presentado acompañado por Ford en el 2006.
 
 
 Hoy en día, un 
		coche de cada cuatro fabricado en Europa está montado de origen con 
		neumáticos Continental. Basado en Hannóver en Alemania, Continental A.G. 
		ocupa el cuarto lugar en el mercado mundial de los neumáticos, con más 
		de cuarenta fábricas, centros de investigación así como pistas de ensayo 
		en el mundo entero. La empresa concentra a más de la mitad de sus 
		efectivos en la fabricación de los neumáticos: para cualquier tipo de 
		vehículo, gálibo y velocidad. La innovación y la seguridad son los 
		principios fundamentales de esta marca que ha firmado en 2002 un 
		"acuerdo" con uno de sus competidores, Bridgestone, para promover el 
		diseño del neumático run-flat. Las colaboraciones con constructores 
		prestigiosos, como Daimler-Benz y Porsche, han permitido a Continental 
		establecer varios records mundiales de velocidad en las carreras de Gran 
		Premio. Una lista de éxitos impresionante de más de un siglo, es el 
		orgullo de esta marca, que sólo le queda por "probar" las carreras de 
		Fórmula 1.
 
 
 El neumático BF 
		Goodrich satisface las expectativas de aquellas personas a las que les 
		apasiona conducir. Con los neumáticos BF Goodrich, resulta fácil cruzar 
		obstáculos y es mucho más fácil conquistar retos. La marca es perfecta 
		para todo tipo de carreteras y condiciones meteorológicas. Los 
		neumáticos BG Goodrich proporcionan un buen agarre y control sobre el 
		vehículo tanto en carretera como en terrenos no pavimentados. Estos 
		neumáticos inteligentes y de alto rendimiento están clasificados en las 
		secciones de verano, invierno y 4x4 y proporcionan una buena experiencia 
		de conducción. BF Goodrich es pionera en el diseño de neumáticos que 
		garantizan estabilidad y excepcional adherencia en todo tipo de 
		carreteras. Con un amplio abanico de neumáticos de diferentes modelos y 
		diversos tamaños, BF Goodrich es una leyenda en la industria neumática.
 
 
 Establecido en 
		1967 en Taiwán, la empresa Cheng-Shin Rubber Ind. Co. Ltd es hoy en día 
		uno de los lideres en el mercado de los neumáticos de alto rendimiento, 
		con filiales y centros de difusión en 130 países. Los neumáticos Maxxis 
		han sido honorados por Ford Motor Company con el precio mundial de 
		excelencia (World Excellence Award) en 2001. Un neumático Maxxis puede 
		soportar todo, superar todo, y al final de su vida, sigue pareciendo 
		como nuevo, dicen los testimonios de los consumidores. La duración de 
		sus neumáticos es una de las especificidades que llena de orgullo al 
		fabricante, apostando mucho en la creatividad de sus ingenieros en el 
		diseño de sus gomas.
 Con el fin de 
		asegurarse de que los neumáticos saliendo de sus fabricas son de la 
		calidad más alta, Maxxis trabaja primero con sus prototipos, recurriendo 
		a una tecnología llamada VIP (Virtual Intelligence Prototype). Maxxis se 
		ha vuelto popular particularmente gracias al padrinazgo oficial del 
		campeonato mundial de enduro.
 Maxxis fabrica 
		neumáticos para todo uso : automóviles, motos de todo tipo, vehículos 
		todo terreno (VTT) y karts.
 
 
 Todos los 
		neumáticos utilizados en Fórmula 1 (F1) serán suministrados por 
		Bridgestone, del 2008 al 2010. Bridgestone Corporation es el primer 
		fabricante de neumáticos implantado en Japón. En el año 1988, el grupo 
		se expandió con la compra de Firestone Tire. Tecnología y seguridad son 
		las palabras clave de la filosofía del fabricante nipón, que ha ganado 
		su segunda posición en el mercado mundial de los neumáticos. 
		Especializado en la fabricación de los neumáticos todo terreno, 
		Bridgestone se toma como algo muy personal el desarrollo de las gomas 
		ecológicas, capaces de rodar en las peores condiciones climáticas. Con 
		un neumático que lleva su firma, uno puede esperar a la vez un buen 
		comportamiento sobre suelo mojado y un sistema de reducción de ruidos, 
		todo ello "de la casa". Esta casi obsesión de Bridgestone por la 
		innovación le ha permitido conseguir varios premios en Fórmula 1 junto 
		con los más grandes, como Ferrari, Williams o Toyota. Fuera de las 
		competiciones, este fabricante equipa al AudiTT, el BMW Z8 y el nuevo 
		Mazda Miata MX-5.
 
 
 El fabricante 
		francés Kleber celebrará próximamente un siglo desde su creación en 
		París, en el año 1910. La historia de esta marca está íntimamente 
		relacionada con algunas marcas ineluctables en el desarrollo de los 
		neumáticos: en 1951 revolucionó su ámbito con el primer neumático sin 
		cámara de aire (neumático tubless). La constante afinidad por innovar 
		posiciona hoy en día a Kleber en sexta posición en las preferencias de 
		los consumidores europeos. Estos neumáticos responden invariablemente a 
		tres exigencias: la fiabilidad, la seguridad, el comportamiento en 
		carretera elegante y silencioso. Llevando una política perfeccionista, 
		el fabricante ha lanzado recientemente un nuevo sistema de evacuación 
		del agua, aplicado a un neumático con esculturas vanguardistas, el 
		Dynaxer DR. Comprado por el grupo Michelin, este fabricante de tradición 
		no para de imponer su propia firma. Un bonito currículum, ya que los 
		neumáticos Kleber han sido elegidos a menudo, en primera monta por 
		constructores reputados, como Volkswagen, Opel, Peugeot, Renault o 
		Suzuki.
 
 
 "Siempre en 
		movimiento". Es lo que significa el nombre latino de Semperit, uno de 
		los más antiguos fabricantes de neumáticos en el mercado europeo. La 
		marca austriaca ha basado su éxito respetando la tradición a la carta. 
		En 1850, este fabricante empezó la producción de sus primeros 
		neumáticos, en Wimpassing, en Austria, en la primera fábrica de 
		neumáticos de Europa. Cincuenta años más tarde, la producción de los 
		neumáticos para automóviles ya no tenía secretos para Semperit. El 
		entorno natural ha modelizado la manera de diseñar su trabajo. Semperit 
		es conocido en el mundo entero por sus gomas de invierno, fiables y 
		securizadas, perfectamente adaptadas a las carreteras nevadas de 
		montaña. También en este segmento, la tradición tiene algo que decir, ya 
		que no es coincidencia si estos neumáticos son reconocidos por la 
		facilidad con la cual se dejan maniobrar y por su comportamiento en 
		carretera estable, que les permite mantener una velocidad constante, 
		incluso en las peores condiciones climáticas. La relación calidad/precio 
		y la larga duración de sus neumáticos forman parte de la tarjeta de 
		visita de este fabricante que se fusionó en 1985 con Continental A.G.
 
 
 Con más de un 
		centenar de victorias en Fórmula 1 y dos veces Campeón del Mundo de los 
		Constructores, Michelin es uno de los fabricantes de neumáticos con más 
		títulos. Si se añade a eso el record mundial de velocidad, con una media 
		nunca alcanzada anteriormente de 400 km/h, establecida durante los 
		ensayos de F1 en el año 2006 sobre el lago salado, al lado de BAR Honda, 
		entenderemos rápidamente por que los neumáticos Michelin son tan 
		respetados. Las cubiertas francesas han ganado la confianza de los 
		consumidores en más de 170 países, ya que la firma de Michelin es 
		sinónimo de fiabilidad, seguridad, audacia, respetando a la vez el medio 
		ambiente. Dedicados a la innovación, los ingenieros de Michelin no dejan 
		ningún aspecto al azar cuando se diseña un nuevo neumático: sus gomas 
		son reconocidas por su comportamiento en curvas, en caso de 
		aquaplannings, pero también por su resistencia a las temperaturas más 
		elevadas. Desde hace más de un siglo, el fabricante francés afincado en 
		Clermont Ferrand, ha imaginado aproximadamente 3.500 modelos de 
		neumáticos y ha sido codiciado por las marcas más renombradas de coches.
 
 
 El fabricante 
		italiano Pirelli ha sido declarado favorito por conocidas revistas de 
		automóviles, después de la prueba de los neumáticos de verano, que se ha 
		celebrado en Alemania en el 2006. Apreciadas por la crítica, estas 
		cubiertas han recibido cualificativos que van desde "muy recomendadas" 
		hasta "altamente recomendadas".Creado en Milán a finales del siglo XIX, 
		Pirelli se ha hecho un hueco entre los mayores fabricantes de neumáticos 
		del mundo. Forma y tecnicidad: los italianos se han impuesto en el 
		mercado con su percepción del neumático que aúna la perfección técnica y 
		el aspecto estético, muy enfocado en el diseño. En el 2004, los 
		neumáticos Pirelli han expuesto sus formas en el Campeonato del Mundo de 
		Rallyes (WRC) con Subaru. Próximamente, estarán asociados a la marca 
		Ford, que ha elegido a Pirelli como socio estratégico para el año 2006.
 
 
 Vee Rubber es 
		el grupo fabricante de neumáticos líder en Tailandia. Vee Rubber, 
		fabricante de neumáticos económicos y de buena calidad, fue fundada por 
		Vitorn Sukanjanapong en el año 1977. Conocidos por su calidad superior y 
		su durabilidad, los neumáticos Vee Rubber se montan como Equipamiento 
		Original (EO) en la mayoría de los principales modelos de motocicletas. 
		Innovadora e ingeniosa, Vee Rubber perfecciona sus neumáticos para 
		satisfacer las necesidades de los clientes. El proceso de fabricación, 
		desde la etapa de selección de las materias primas hasta la etapa de 
		terminación del producto final, cuenta con la certificación ISO 9000. 
		Con un equipo activo orientado a satisfacer las necesidades cada vez 
		mayores de los usuarios de todo el mundo, la experiencia de una 
		conducción de calidad está garantizada con Vee Rubber.
 
 
 Minerva es una 
		marca privada belga creada en el 1995. Fabricada al principio por el 
		grupo alemán Continental, los neumáticos Minerva se proden ahora en 
		Europa y en Asia.
 Calidad y 
		uniformidad son los valores de la marca, cuya gama de productos cubre 
		perfectamente las necesidades del mercado europeo quedando competitiva. 
		Los neumáticos de verano y de invierno Minerva ofrecen estabilidad 
		incluso a alta velocidad, débil resistencia a la rodadura y buena 
		adherencia sobre suelos secos y mojados.
 Minerva relata 
		la calidad, la robustez, la fiabilidad, a la imagen del fabricante de 
		los coches célebres del mismo nombre que marcaron la historia del 
		automóvil.
 
 
 |